Skip to content
La Rodocrosita o “Rosa del Inca” es la piedra nacional argentina. Un mineral de color rojizo, muy codiciado pero que no abunda en el mundo. Uno de los más importantes yacimientos se encuentra en Minas Capillitas, distrito de alta montaña de nuestro Andalgalá. La Rodocrosita es una piedra semipreciosa, el resultante de un compuesto de Carbonato de Manganeso y su mineralización es de origen volcánico. Su nombre deriva de la combinación de las palabras “rosa” y “color” en Griego. Es una piedra semipreciosa y presenta distintas tonalidades, de suaves a fuertes pero siempre con el rosa como base, dando lugar a una textura fibrosa que entremezcla vetas de material blanco a grisáceo. -La leyenda de su origen Cuenta la leyenda que, entre las jóvenes sacerdotisas preservadas por el dios Inca se encontraba una joven de singular belleza, Ñusta Ajilla que captó la atención del guerrero invencible y curioso, Tupac Canqui. Canqui se enamoró tan perdidamente de ella, que en un claro gesto de profanación, se le acercó en un lugar sagrado. Perdidamente enamorados, decidieron alejarse de las leyes Incas para resguardar sus vidas y su amor. Sin embargo, los maleficios recaídos sobre ellos causaron la muerte de Ñusta que había sido encerrada en la cima de una montaña. Su cuerpo se transformó en un peñasco y florecieron en él pétalos de sangre que formaron rosas. Esas Rodocrositas le permitieron a Tupac reencontrar a su amada petrificada, que sería entonces perdonada y nombrada mártir del amor. Y nació así la “Rosa del Inca” que se enarboló como expresión del amor, del perdón, de la fidelidad y del sacrificio.

Contactar con el lugar:

Podes seguirnos en las principales redes sociales: